
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
octubre de 2016
Sopar cultural: La guerra civil 80 años después
Como hace 80 años comenzó la guerra civil, nos ha parecido oportuno ver este evento desde la distancia y la mayor objetividad que da el tiempo, así como conocer algunos hechos cercanos geográficamente. Para ello habrá una charla-coloquio sobre la base de la conferencia "La guerra civil, 80 años después. Perspectiva local "a cargo del profesor de la Universidad Miguel Hernández, Miguel Ors Montenegro, especialista en este tema y director de la Cátedra Pedro Ibarra. Se celebrará en el hotel…
Más información »noviembre de 2016
Encuentro UV – IDECOS 2016: “La memòria històrica i democràtica”
El Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial y la Federación de Institutos de Estudios Comarcales organizan, para este próximo 26 de noviembre, en el salón de actos "Joan Fuster" de la Facultad de Geografía e Historia, la "VI Encuentro entre la Universidad de Valencia ya los Centros de Estudios Comarcales "a partir de una jornada donde se abordará un tema de especial sensibilidad e interés para la ciudadanía como es, en este caso, la memoria histórica y democrática de las…
Más información »diciembre de 2016
Presentación del anuario Baluard 2015
Este año la charla correrá a cargo del Dr. en Historia del Arte Alejandro Cañestro, profesor de la UA y especialista en arte religioso, quien nos hablará de las piezas interesantes de platería que tenemos en el templo de S. Jaime, así como de otras obras de arte relacionadas y que se pueden encontrar en pueblos de la comarca. La revista contiene trabajos de: Martina Martínez, sobre historia de la iglesia de Guardamar en el s. XVII. Alejandro Cañestro, sobre…
Más información »noviembre de 2017
Sopar cultural: el corredor mediterráneo, presente y futuro
La situación económica del País Valenciano, así como la social, no es percibida como satisfactoria por los ciudadanos, por el tejido empresarial, ni tampoco por la Administración autonómica ni por la local. Esta circunstancia hace que sea necesario reivindicar un mayor desarrollo de la actividad económica y una mejor distribución de los recursos estatales. Uno de los factores que podrían dar un empuje al desarrollo económico y social es la comunicación con el resto de Europa, y, por supuesto, de…
Más información »febrero de 2018
Conferencia “Mujer y ciencia”
El día 11 de febrero es el señalado como "Día de la mujer en la ciencia". Por ese motivo del próximo día 15 de febrero tendremos la primera actividad del año, que será una interesante conferencia-coloquio sobre ese tema. Estará a cargo de la investigadora local Araceli Garcia y tendrá lugar en la Casa de Cultura, a las 20 h.
Más información »junio de 2018
Arte en valor: el urbanismo de Larramendi en Guardamar
Nuestro compañero, el biólogo José Candela y Quesada nos descubrirá el urbanismo de Larramendi en Guardamar de la mano del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. José Agustín de Larramendi (1769-1848) fue un ingeniero de caminos vasco que también ejerció como arquitecto. En la Vega Baja es una figura conocida porque fue el encargado de planificar la reconstrucción de los pueblos que habían sido afectados por el terremoto de 1829, como es el caso de Guardamar. Adoptó, con respecto a…
Más información »noviembre de 2018
Sopar cultural – La gestión del patrimonio cultural desde la administración local
El próximo día 16 de noviembre haremos, como es costumbre, el "sopar cultural" en el restaurante La Cañanda Playa a partir de las 21:00. El Jefe del Servicio Territorial de Cultura y Deporte de Alicante, José Antonio López Mira, nos hablará sobre la incidencia de la gestión del patrimonio en el pueblo. Habida cuenta de la riqueza patrimonial cultural y natural de Guardamar, la conferencia promete ser interesante. El precio para socios es de 20€ y de 25€ para no…
Más información »marzo de 2019
El trabajo fotográfico del Ingeniero Mira – Descobreix una obra. Art en valor
Un año más ofrecemos una actividad cultural que tiene como finalidad poner en relevancia una obra o característica del patrimonio local, dentro de las actividades "Descubre una obra. Arte en Valor" que promueve el IAC Gil-Albert, de la Diputación de Alicante, y en la organización de la que participamos el IEG y La Gola. Será en la Casa de Cultura, el próximo día 13, a las 20 h. En este caso la obra escogida es el legado fotográfico del ingeniero…
Más información »noviembre de 2019
Sopar cultural 2019 – La economía del bien común, una economía al servicio de las personas
Una vez más tenemos la satisfacción de comunicaros que estamos preparando el acto del sopar cultural. Este año hemos podido contar con la participación como conferenciante del Honorable Rafael Climent, Conseller de Economía Sostenible de la CV. El tema de la disertación es la economía del bien común o la economía al servicio de las personas. Frente a enfoques excesivamente monetaristas de la economía, que tienen como resultado un sistema socialmente insostenible, hay alternativas que consideran el bienestar de las…
Más información »